Componentes de la EIS
¿Cuáles son los componentes de la Educación Integral en Sexualidad conforme a la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)?
Conforme a la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), la Educación Integral en Sexualidad debe considerar al menos 7 componentes:
1. Género: implica la exploración de los roles y atributos de género, comprensión de las percepciones de la masculinidad y feminidad dentro de la familia, la comunidad y a través del ciclo de vida, las normas y valores cambiantes en la sociedad y las manifestaciones y consecuencias de los prejuicios, estereotipos y desigualdades de género.
2. Salud Sexual y Reproductiva: comprende contar con información sobre la respuesta sexual humana en las diferentes etapas de la vida. Identificar problemas relacionados con el ejercicio sexual, recibir herramientas para prevenir situaciones de violencia, embarazos no deseados y no planeados e infecciones de transmisión sexual. Obtener información para vivir la sexualidad de manera plena y placentera.
3. Ciudadanía Sexual: contar con información sobre la respuesta sexual humana en las diferentes etapas.